Para muchos, el amor es una carga, una cruz que deben llevar a cuestas porque no saben, no pueden o no quieren amar de una manera mas saludable e inteligente.
El amor fue hecho para desarrollar todo nuestro potencial humano, para sacar lo mejor de nosotros mismos, es en el amor donde somos la mejor versión de nosotros mismos.
Sin embargo, no todo el mundo desarrolla su potencial humano con el amor; muchos se debilitan y dejan de ser ellos mismos en el afán de mantener una relación tan irracional como angustiaste.
Hay que luchar por un amor sano ¿Cómo es el amor sano?
En el amor sano, no cabe la resignación, no cabe el martirio, es ahí donde puedes ser tu misma, si tienes que anularte o destruirte para que tu pareja sea feliz, o si tienes que dejar a un lado tus principios, valores y convicciones estas con la persona equivocada.
Para amar no hay que morir de amor, sufrir, desvanecerse, perder el norte, perder la identidad: eso es intoxicación afectiva.
Y ¿cómo es un amor tóxico?
Es morir de amor, asimismo, es morir de desamor, el rechazo, el juego de la incertidumbre y de no saber si te quiere de verdad… Es humillarse, rogar, suplicar, insistir y persistir mas allá de toda lógica, esperar milagros.
Infinidad de personas en el mundo se han quedado atrapadas en nichos emocionales a la espera de que su suerte cambie, sin ver que son ellas mismas quienes deben de hacer su revolución afectiva, cada quien lo construye o lo destruye, lo disfruta o lo padece.
Puedes establecer tus reglas y negarte a sufrir inútilmente.
¿ES POSIBLE AMAR SIN EQUIVOCARNOS TANTO Y QUE EL SUFRIMIENTO SEA LA EXCEPCIÓN Y NO LA REGLA? ¿COMO AMAR SIN MORIR EN EL INTENTO?
Les daré 8 principios de supervivencia afectiva para vivir el amor y no morir por su culpa!!
La verdadera virtud no esta en amar, sino en amar bien!
I. SI YA NO TE QUIEREN, APRENDE A PERDER Y RETÍRATE DIGNAMENTE
A veces nos pasa a las mujeres que sentimos que el otro esta mas distante, que ya no te mira como antes y nos decimos a nosotros mismos debe ser mi imaginación. Y un día nos dice ya no te quiero como antes, ya no quiero que estemos juntos, es mejor para los dos.
En realidad tiene razón, para que estar con alguien que no te ama, pero no es consuelo de nada sirve la lógica, porque había metas, sueños, proyectos. La ruptura no es un acto administrativo, duele.
Todo pasa rápido y es como subirte a una montaña rusa emocional, vienen una cantidad de emocione.
a. Nos nace preguntar estupideces ¿Estas totalmente seguro? Ya lo pensaste bien? ¿No quieres tomar tiempo?
b. A veces empieza la manipulación “No te importa hacerme daño” y si te arrepientes?
c. Y al pregunta inevitable PORQUE DEJO DE AMARME? Lo que mas duele es que nadie le impide estar conmigo, sino yo misma “el problema soy yo”
d. Viene el repaso histórico, buscamos hasta el mas mínimo error o lo inventamos, lo que hicimos mal, lo que podríamos haber hecho mejor y no lo hicimos los defectos que deberíamos cambiar.
e. Me aceptarías nuevamente si decido cambiar? Una fuerza te lleva a pensar que eres capaz de hacer un cambio extremo en tu persona y reconquistar el amor perdido
f. Como ultimo extremos te inventas un optimismo de segunda “quizá mañana cambie de parecer”
El amor te hace arrastrarte y si te descuidas, te acaba y a medida de que el abandono se hace evidente, tu autoestima va para abajo.
Cuando de verdad ya no te quieren, independientemente las razones y causas, hay que dejar a un lado nuestro espíritu guerrero y no dar una batalla inútil. Luchar por un amor imposible Nuevo o Viejo, deja muchas secuelas. Mejor sufrir la perdida de una vez que someterse a una incertidumbre sostenida y cruel.
Los milagros amorosos y las resurrecciones afectivas son pura superstición: cuando el amor se acaba, hay que enterrarlo.
PROPUESTA
1. Aprender a perder aunque duela– aprender a perder es la capacidad qu e tiene una persona para discernir que depende de uno y que no, cuando insistir y cuando dejarse llevar por los hechos.
Debemos repetirnos a nosotros mismas SI ALGUIEN NO ME QUIERE, NO SABE DE LO QUE SE PIERDE.
A medida que le tiempo transcurra, llegara la calma. No hay pastillas para este tipo de dolor. El duelo dura maso menos 6 meses. Hay que soportarlo y resistir, como si se tratara de una pelea de boxeo.
2. En los amores imposibles la esperan za es lo primero que hay que perder– NO HAY FUTURO- hay que tener un realismo crudo.
Alguien me decía ¿Y si me vuelve a amar y yo ya no lo quiero? PUES TE IMPORTARA UN RABANO SI TE AMA O NO
3. Quita los auto engaños
“Ayer me lo encontré y estoy segura de que me sigue queriendo, la forma en que me miro, el beso de despedida… todavía me ama, pero no lo sabe… “
4. No te humilles– suplicar, jurar, agachar la cabeza, halagar excesivamente al otro, la sumisión, ser como títere para el otro… al final si quedaba algo de respeto, se acaba.
5. Rodeate de gente que te ame– es ahí en la base segura de la Amistad donde iras reconstruyendo tu capacidad de amar, poco a poco
6. Aléjate de todo – nada de martirizare viendo fotos, poniendo música, viendo los regalos… Saca y regala todo lo que te haya quedado de la relación
7. Aplica el BASTA– cada vez que te venga un pensamiento, imagen recuerdo referido a el, golpea las manos y di en voz alta BASTA! Luego ya no necesitaras decirlo en voz alta, no te alejes de la gente, ni te encierres en tu propia mente.
8. Recuerda tanto lo bueno como lo malo – no exageres los atributos positivos.
EL FREE ES COMO ECHARLE SAL AL POSTRE
Las relaciones prohibidas son especialmente pegadizas porque el placer que genera es muy concentrado, penetrante y adictivo. Muchas de ellas terminan convirtiéndose en un Disney personalizado.
A veces pensamos que la estrategia perfecta es formalizar el vinculo, salir del closet y mostrarse al mundo. Sin embargo, aterrizar el éxtasis, reestructurar la locura simpática que mantenía viva la relación tiene sus consecuencias y contradicciones. Es muy difícil reglamentar el amor pasional y que todo siga igual.
Cuando el apego echa raíces, las consignas iniciales de disfrutarlo mientras dure, vivir el momento van perdiendo fuerza.
Debes preguntarte ¿QUE FELICIDAD BUSCAS? ¿UNA REAL O UNA SIN MAS FUNDAMENTO QUE LAS GANAS DE SEGUIR?
El free provoca un efecto spa: crea una profunda adicción.
PROPUESTA
Pregúntate, ¿porque necesitas un FREE? Puedes confiar en la fidelidad de
esa persona para tener una relación formal?
III. EVITA EL SACRIFICIO IRRACIONAL- NO TE ANULES PARA QUE PAREJA SEA FELIZ
Las buenas parejas se compensan por lo positivo, es un descaro decir “anúlate y me harás sentir bien”
No puedes ser menos para que el otro se sienta mas.
Anularse y bloquear el desarrollo de la propia personalidad, así sea por amor, genera una desorganización interior que tu cerebro evaluara como contraproducente, negativa, una pizca de infección altera todo tu cuerpo
No hay que cortarse una pierna para emparejar la cojera del otro.
“Como mi éxito te deprime, tratare de no desarrollarme tanto, para que no te sientas mal”
Tengo un tío que como el era muy inseguro, le decía a su esposa que se vistiera mal, que no se arreglara tanto, que no se peinara… en el fondo decía “Si fueras menos atractiva, me sentiría mas tranquilo”
Es ilógico que tu sacrificio le haga mejorar y salir adelante: por hacer el bien, haces el mal.
Si sacar tu lado bueno le genera inseguridad a la persona que amas, es tu pareja quien debe cambiar y no tu: el debe alcanzarte a ti y no tu detener la marcha.
No tienes que despersonalizarte para amar y ser amada. Evidentemente habrá pactos y ajustes de cada lado, lo cual no significa negociar nuestros valores y principios.
Lo que te define como persona es intocable, no importa cuanto amor este en juego y canto desamor anticipes.
Si tu pareja desea superarse, se valdrá de tus capacidades en vez de rechazarlas, te pedirá ayuda y agradecerá la ayuda.
IV. ¿NI CONTIGO NI SIN TI? CORRE LO MAS LEJOS POSIBLE!
Cuando estas a mi lado me aburro, me canso, me estreso, y cuando te tengo lejos, no puedo vivir sin ti, te extraño, te necesito.
Esta contradicción tan grande, termina por asfixiar.
Quienes son víctimas de esto, intentan resolver la indecisión del otro investigando causas, cambiando su manera de ser… Esto puede durar años.
En estos casos la persona no ama a su pareja, sino su ausencia, se enamora de un fantasma.
Si alguien duda que te ama, no te ama.
Miles de personas son víctimas de las inseguridades de su pareja, en una relación sana y equilibrada los dos andan a ritmos similares.
Cuando hay inseguridad, indecisión, ALEJATE.
No te lo tomes como reto personal- es una trampa
Algunas causas de la indecisión:
- El apego sexual- es fácil confundir el amor, con el siento rico, el placer, el deseo sexual, el alimento a las emociones y sentimientos
- La intolerancia a la soledad – no soportamos estar solas
- Miedo al compromiso afectivo
- El sentimiento de culpa- miedo a que el otro sufra…
1. No aceptes pasivamente rechazo
2. No te aferres a explicaciones y discusiones inútiles– no busques argumentos razonables y lógicos. O te aman como mereces o es preferible que no te quieran.
3. No confundas roles, eres pareja y no terapeuta: no empieces a dar diagnósticos de su indiferencia y el tratamiento para curarla. A veces es mas fácil ser terapeutas que víctimas.
4. No permitas que te endulcen los oídos– es muy fácil convencer a una persona enamorada, no significa que no debemos confiar en nuestra pareja, pero es importante preguntarnos ¿Hasta donde sus actos en el pasado han respaldado sus promesas y compromisos? ¿ha sido incoherente? No podemos nomas escuchar palabras bonitas, debemos de ver la realidad y el contexto en el que nos la dice.
¿DE QUE TE SIRVE QUE TE ENDULCEN LOS OIDOS, SI TE AMARGAN LA VIDA?
V.NO A LA ESCLAVITUD AFECTIVA
El apego corrompe la relación, lo que mas teme un persona apegada es perder a la persona que le representa una fuente de seguridad y placer.
El que esta pegado busca retener a la otra persona a como de lugar y tiene pensamientos como “Sin el no soy nada” “Sin el mi vida no tiene sentido” pone la propia existencia en las manos de otro, haría cualquier cosa por retener a la otra persona, la persona “amada” es su aire que respire.
La adicción afectiva es una enfermedad, EL APEGO es la incapacidad de renunciar a la pareja cuando debe hacerse, ¿CUANDO DEBE HACERSE?
A. Cuando ya no te quieren.
B. Cuando tu autorealización se ve bloqueada.
C. Cuando tus principios se ven afectados.
Hay que desapegarse- no significa dejar de amar o despreocuparse irresponsablemente del otro, sino amar con mas tranquilidad y libertad. Amar con independencia, tener tu propio tiempo personal, sin la necesidad intranquila del otro.
Si eres capaz de decidir sobre tus tiempos, no sentirte de nadie y poder andar a solas por la vida, estas entrando en terreno de un amor mas sano.
El apego tiene dos consecuencias:
A. Ansiedad anticipadora “Me va a dejar”- buscas la certeza de que nunca te
dejara y dudas porque la otra persona no es tan dependiente de ti como
tu de el.
B. Sumisión “Temo decirle que no” – dices SI a todo, sin embargo cada vez
que te sometes te apegas mas
Cuando hay apego se pueda dar mucho el ABUSO AFECTIVO- quien ejerce poder sobre la otra persona sacando ventaja de su debilidad emocional, de su incapacidad de alejarse afectivamente si tuviera que hacerlo “Si te portas mal te dejo” “Si no dejas de hablar con tus amigos, te dejo”…
No tiene sentido seguir en una relación en la que abusan de tu afectividad.
COMO TRABAJAR EN EL DESAPEGO:
1. Asume la libertad y ejércela:
muchísimas personas temen ser libres porque esto implica una responsabilidad que asumir, ser el único y ultimo juez de la propia conducta, hay miedo a decidir y equivocarnos y que la única culpable de la decisión sea yo misma. Pero hay que arriesgarse, jugársela.
Si amar a tu pareja implica perder tu libertad de sentir y pensar por ti mismo estas dominado o preso.
Empieza a tomar decisiones que te nazcan, expresar tus sentimientos, opiniones sin esperar la aprobación de nadie.
2. Ensaya la soledad
Es típico “para que salgo si el no esta” “para que me arreglo si el no esta”
Hay que salir, divertirse, arreglarse por el bien de uno mismo, sentirse bien con uno mismo.
Hay que perder el miedo a estar solas, a estar contigo misma.
3. Pudor personal
no tienes porque contarle todo a tu pareja,hay cosas que son unidamente tuyas
4. Niégate a ser inútil
eres capaz de hacer las cosas por ti m isma.
5. Identifica las Fuentes de apego
¿baja autoestima? ¿Búsqueda de seguridad? La dependencia afectiva es un mal, lucha contra ella, quizás necesites ayuda de alguien profesional.
VI. NO SIEMPRE UN CLAVO SACA A OTRO
El ex no sale a la fuerza, requiere asimilación y tiempo, el amor que sientes por alguien es producto de una historia.
Lo mas saludable es al revés, primero saca el clavo y después hallaras a una persona que valga la pena, que pueda entrar a tu vida con tranquilidad y sin que nada estorbe.
Es verdad que a veces un prospecto de amor ayuda a elaborar el duelo o a sanar heridas de un amor que fue torturante.
Muchas veces tenemos prisa de una nueva relación por 3 causas:
A. Necesidad de ser amados
A. Necesidad de ser amados
La ansiedad de tener a alguien lleva a agarrar lo primero que se nos cruza en el camino. El amor es como las mariposas, si las persigues desesperadamente se alejan, pero si te
quedas quieto se posan sobre ti. Las prisas alejan a la otra persona
B. Baja tolerancia al dolor afectivo
C. Venganza
Ojo por ojo diente por diente, quiero que sufras lo que he sufrido. Es pura inmadurez, según tu el otro se morirá de ira y de celos, quieres darle una lección y mostrarle que no es irreemplazable. Es ilógico, realmente eso no cambiara sus sentimientos, ni hará que corra a tus brazos.
Ojo por ojo diente por diente, quiero que sufras lo que he sufrido. Es pura inmadurez, según tu el otro se morirá de ira y de celos, quieres darle una lección y mostrarle que no es irreemplazable. Es ilógico, realmente eso no cambiara sus sentimientos, ni hará que corra a tus brazos.
Es imposible borrar al otro como si nunca hubiera existido es irracional, ingenuo, lo que se busca es recordar sin dolor lo que se logra mediante un duelo.
El duelo es despojarse de toda esperanza para aceptar los hechos, entrar en una sana desesperanza.
Fases del duelo:
A. EMBOTAMIENTO DE LA SENSIBILIDAD: se siente aturdido e incapaz de
entender lo ocurrido, este se transforma en insensibilidad y reaccionan como si nada hubiera pasado, cuando en realidad están destrozados por dentro, se van acumulando sentimientos y pensamientos de todo tipo hasta que explota en una crisis.
B. LA BÚSQUEDA: la persona no acepta que la perdida sea permanente, se da el llanto, congoja, insomnio, pensamientos obsesivos, cólera, enojo, se intenta restablecer el vinculo que se ha roto. Se siente mucha ansiedad y desesperación (2 o 3 meses)
C. ACEPTACIÓN DE LA PERDIDA: ve las cosas como son y se agudiza la tristeza
D. REORGANIZACIÓN: renuncia a la esperanza, recupera la iniciativa y las ganas de vivir
VII. SI EL AMOR NO SE VE, NI SE SIENTE, NO EXISTE O NO TE SIRVE
Lo contrario al amor no es el odio, sino la indiferencia (Elie Wiesel)
El buen amor requiero cierto contagio, una compenetración emocional a fondo, si hay amor no puedes ignorar la felicidad o la tristeza del otro.
A veces el otro menosprecia nuestros sentimientos o dolor porque según su opinión no tiene un buen fundamento, si vez llorar a la persona que amas, quizá te parezca exagerada y sientes que en su lugar tu no reaccionarias así, eso no hace que su sufrimiento sea menor, le duele igual por absurdo que pueda parecer, el que piensen que el dolor de la persona que amas no te importa porque es estúpido, te hace estúpido, compasión (compartir el dolor) y empatía (festejar la alegría) son dos emociones que deben estar presentes para que el amor pueda sentirse en plenitud.
“Cuando tu alegría me duele y tu dolor me alegra es un amor altamente patológico, cuando estas mal siento que me necesitas, pero si estas feliz siento que no te hago falta y eso me molesta.”
No importa cuanto te amen, sino como lo hagan. La indiferencia va acabando poco a poco con el amor.
Si no te admiran no te aman- amar también es maravillarse y sorprenderse positivamente por lo que el otro hace, piensa, amar a tu pareja es sentirse orgullosa de estar con ella.
ANTE LA INDIFERENCIA:
A. Comunícate: tus sentimientos positivos y negativos de manera adecuada, no te avergüences de tus sentimientos.
B. Establece tus necesidades y hazlas explícitas
C. No tienes que justificar tu dolor o alegría ante nadie
D. No te acostumbres a la indiferencia
VIII. NO IDEALICES AL SER AMADO, MÍRALO COMO ES, CRUDAMENTE Y SIN ANESTESIA
Todos los enamorados en mayor o menor grado inventan de alguna manera a su pareja. La parte racional ama al sujeto verdadero y el lado romántico construye el sujeto de nuestros sueños.
Esto nos impide hacer un verdadero contacto con la otra persona.
A veces idealizamos para aumentar el propio autoestima, sin embargo, si lo que deseamos es ensalzar nuestro propio valor viviremos tratando de mantener la Buena imagen del otro y perdiendo tu punto de referencia interior.
Maneras de idealización:
A. Ceguera amorosa o ignorar lo malo: muchas personas aman del otro solo lo que les conviene, si es alcohólico no importa, si es muy violento, drogadicto, no importa, simplemente lo ignoro para no enfrentar una realidad que no me gusta. Causa daño porque se va a manifestar en algún momento de la relación, hay cierta inmadurez e irresponsabilidad en no tomar en cuenta los comportamientos negativos del otro
B. Enfocarse en lo bueno y exagerarlo
C. Minimizar los problemas: pasártela guardando la mugre bajo el tapete, no es que se ignoren los problemas, se minimizan “no es para tanto” “no es tan grave” “no es con mala intención”
D. El culto a la personalidad- lo sientes superior a ti, agradecida que alguien como el se haya fijado en ti, sientes que la persona que amas es alguien superdotado y fuera de serie. Aceptas sin criticar todo lo que tu pareja te dice o sugiere, la relación se convierte en una relación maestro-alumno. Atacas a cualquier persona que no vea la grandeza de tu pareja. Le atribuyes dones fuera de lo normal
GUÍA PARA NO IDEALIZAR
A. ¿A quien amas a la pareja real a la imaginada?
Las personas no son perfectas, busca conocer la realidad de la persona, solo así se puede construir una relación estable.
B. Identifica las distorsiones con las cuales idealizas
ceguera afectiva, exagerar lo bueno o minimizar lo malo… y eliminarlas
C. Para que quieres una súper pareja
¿Tendrás que defenderte de la multitud de admiradoras y tu que tendrías que ser? Si tu eres débil, con defectos y te equivocas para que quieres alguien que no lo haga.
Hay que vivir de amor y no morir por su culpa, disfrutemos el amor, vivamos el amor en su plenitud, luchemos por vivir una relación sana que nos realice como personas, que nos haga desarrollar todas nuestro potencial humano, que saque lo mejor de nosotros mismos que desarrolle todo nuestro potencial, que nuestra relación sea el espacio donde podemos crecer, mejorar, planificarnos y ser felices.